Blog*

Cómo comprar desde el móvil

Equipo Wadios

0 comentarios
Comparte en:
Post carro compra

En abril, Google cambió algunas de sus políticas para adaptarlas a la nueva costumbre de los usuarios: navegar desde dispositivos móviles.  De tal forma, que las webs que no estuvieran adaptadas, es decir, que no fueran responsive, no tendrían tan buena consideración como las que sí de cara a posicionamiento.

Y decimos “no tan buena consideración” porque aún Google no ha dicho de manera oficial de qué forma penalizaría a esas webs dentro de su algoritmo, por lo que de momento debemos analizarlo desde otro punto de vista: el consumidor.

Si tienes una tienda online, piensa que la mayoría de tus clientes potenciales visitarán en algún momento tu negocio online desde un dispositivo móvil, ya sea Smartphone o Tablet, y debes intentar que pasen el mayor tiempo posible en tu web para tratar de generar conversiones, es decir, que se traduzca en ventas.

Pero, ¿en qué se fijan los usuarios para navegar en una web desde el móvil?

Te damos algunos consejos para que te pongas en su lugar, analices tu comportamiento y atendiendo a esos resultados puedas mejorar tu tienda web para maximizar tus ventas:

1. Dedos grandes, pantalla pequeña

Los nuevos dispositivos tienen cada vez pantallas más grandes. Es más, la mayoría de los smartphones que encontramos en el mercado, no bajan de 5 pulgadas.

Esto nos da un espacio muy limitado a la hora de ordenar el contenido que queremos mostrar en la web.

Piensa en la dimensión de los dedos, y que aunque todas las pantallas hoy en día son capacitivas, si los botones están muy juntos, navegar por tu web puede ser una odisea.

Pon lo más importante en la primera pantalla de tu web, y añade información de interés en Above scroll (es decir cuando el usuario mueve el ratón o la ruedecita hacia abajo)

Haz buen uso de los menús, simplifícalos, añade una fotografía de cada uno si puedes, por aquello de hacerlo mucho más usable y ponlos visibles.

2. Imágenes de alta resolución

Piensa que no todo el mundo tiene una conexión de datos tan potente como la tuya, por lo que algunas de las imágenes costará mucho que se carguen en determinados dispositivos móviles.

Optimiza todas las fotos de tu web, así conseguirás que tu página cargue rápido, mejorarás tu posicionamiento SEO y además no consumirás la paciencia del usuario. Utiliza esta frase como mantra: “Que el usuario nunca abandone tu web sin ver lo que estaba buscando”.

La navegación sin Wifi puede ser lenta, pero también mucho más segura, por lo que toma nota.

3. Ofrece todo tipo de servicios de pago

No te centres solo en transferencia bancaria, e infórmate de la multitud de sistemas que hoy en día puedes ofrecer a tus clientes.

El proceso de compra tiene que lograrse en máximo tres toques en la pantalla, por lo que tampoco solicites información innecesaria en grandes formularios de compra.

Paypal, puede ayudarte a agilizar las compras, ya que a través de su clave podrían autenticar la compra, sin necesidad de facilitar a la nueva tienda su número de tarjeta y CVV2 (en realidad sería al banco con el que se haya contratado la pasarela de pago, pero vaya, no todo el mundo sabe cómo funciona)

Además da muchas más garantías y confidencialidad de cara hacia dónde envías tu dinero y tema de devoluciones.

4. Envía automáticamente un comprobante o recibo de venta a su correo

Y avísale, para que así no se preocupe, o no tenga la sensación de haber comprado aire.

Al final, vender online, es una preventa, y para el usuario es comprar un intangible. Es decir, comprar algo que aún no lo ha visto ni lo tiene, con la esperanza de recibirlo en un corto periodo de tiempo. Aquí la transparencia es muy importante, además de la información de dónde está su pedido en cada momento.

 

Anuncio recomendado

Mini cuadro secuencia imagenes
25.000,00 €

Tú comparador de envíos 📦

Consulta
los negocios online
en venta que tenemos

Ver negocios en venta

Publica
aquí
tu web

Publicar tu anuncio de venta