
Aquí, lo primero que se nos pasa a todos por la cabeza es: la más barata. La empresa de transporte más adecuada para llevar el tema de los envíos de mi empresa es la que mejor precio me ofrezca.
Tiene lógica. Al fin y al cabo, cuantos menos costes tenga el envío, mucho mejor para el cliente final, pero, ¿todo es así de sencillo?
Ya te adelantamos que no.
En una tienda online pueden darse las siguientes casuísticas:
- El cliente quiere recibir el envío y realizar el pago contrareembolso.
- El cliente reside en Canarias o Baleares, y desea recibir el pedido en su domicilio.
- El cliente reside en otro país de la Unión Europea, y desea recibir su pedido allí.
- El cliente reside en un país fuera de la Unión Europea, y desea recibir el pedido allí.
- El cliente quiere recibir su pedido de forma Express en menos de 24 horas.
- El cliente quiere recibir su pedido entre 48 y 72 horas, …
Pero no sólo eso, también como webmaster de la tienda online tienes que tener en cuenta otra serie de factores además de los que ve el cliente directamente:
- Dependiendo del peso y dimensiones del paquete, el precio del envío tendrá un coste u otro. Quizá puedas contratar un coste estándar para todos los productos, pero piensa que en los más pequeños pagarás un sobreprecio.
- Si el cliente no se encuentra disponible en el domicilio o dirección de envío indicada en la compra, ¿qué hará la empresa de mensajería con el paquete?
- Es importante saber en dónde se encuentra el pedido en todo momento, desde la salida del almacén hasta la recepción en el domicilio del cliente final, por lo que es necesario disponer de información del tracking number.
- Si utilizas un sistema de gestión de stock dropshipping, tendrás que tener en cuenta cómo enviarán el pedido a tu cliente y en qué plazos, para toda esa información poder integrarla en tu ERP.
- Tendrás mayor poder negociador con la empresa de transporte si tienes un mayor volumen de envíos, por lo que es cuestión de analizar si te interesa trabajar con varias empresas o sólo con una. Es momento de sentarse y echar números.
- Dependiendo del artículo, necesitará una cadena logística más o menos especializada: refrigeración, frágil, determinada posición en el traslado,…
Como verás, hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de elegir entre una y otra empresa más allá del precio. Piensa que la empresa de transporte se integrará como un eslabón más en la cadena logística de tu negocio online, por lo que te interesará una empresa seria con la que tengas contacto directo, y puedas solucionar los problemas de forma rápida y eficaz, perjudicando lo menos posible al cliente final. Cuanto más fácil sea el proceso de venta y de hacerle llegar el producto dónde desea, más sencillo será que se decidan a realizar una compra a través de nuestra tienda online, y que quede satisfecho con nuestro servicio y producto final.