Blog*

Las empresas online más caras del mundo

Equipo Wadios

0 comentarios
Comparte en:
Post agreement

A lo largo de la historia de Internet, y muy notablemente a partir de la explosión de la burbuja de las puntocom a finales de los noventa, muchas empresas de base tecnológica se han convertido en el punto de mira tanto desde el punto de vista de la compra como de la venta.

EN 2014, Facebook consiguió alzarse con el hito de comprar la aplicación de mensajería instantánea más popular, WhatsApp, por 16.000 millones de dólares. Google ya lo había intentado sin éxito meses atrás ya que sus 450 millones de usuarios activos (más que Twitter y más que Facebook) eran el caramelo perfecto.

La competencia cada día más agresiva, y la pelea por conseguir más y más usuarios son los elementos más relevantes a la hora de evaluar cuáles son las empresas con mayor potencial de ser adquiridas por los gigantes tecnológicos.

Entre las 20 empresas más caras, podemos ver como WhatsApp lidera el ránking con diecinueve mil millones de dólares, casi el doble de lo que pagó Oracle por PeopleSoft, que ocupa la segura posición:

 

  Empresa Comprador Precio de compra Año
1 WhatsApp Facebook $16.000.000.000 2014
2 PeopleSoft Oracle $10,300,000,000 2004
3 Skype Microsoft $8,500,000,000 2011
4 BEA Systems Oracle $8,500,000,000 2008
5 Excite @Home $6,700,000,000 1999
6 aQuantive Microsoft $6,333,000,000 2007
7 Siebel Systems Oracle $5,850,000,000 2006
8 Broadcast.com Yahoo! $5,700,000,000 2001
9 Lycos Terra $4,600,000,000 2000
10 Netscape AOL $4,200,000,000 1998
11 Geocities Yahoo! $3,560,000,000 1999
12 Hyperion Oracle $3,300,000,000 2007
13 WebEx Cisco $3,200,000,000 2007
14 DoubleClick Google $3,100,000,000 2008
15 Skype eBay $3,300,000,000 2005
16 Taleo Oracle $1,900,000,000 2012
17 YouTube Google $1,650,000,000 2006
18 AltaVista Yahoo! $1,630,000,000 2003
19 Overture Yahoo! $1,630,000,000 2003
20 PayPal eBay $1,500,000,000 2002

 

Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, ha declarado en el pasado Mobile World Congress de Barcelona, que por el momento va a tomarse unas vacaciones en lo que a adquisiciones se refiere. Su objetivo primordial es hacer volar once mil drones por todo el mundo, y que de esta forma cualquier persona sea cual sea su emplazamiento, pueda conectarse a la red de redes y tener acceso a los servicios básicos.

La tendencia del mercado nos indica que los usuarios son cada vez más móviles, y más especializados, por lo que la publicidad será aún mucho más concreta buscando nichos de mercado mucho más específicos. Google, Microsoft, y Yahoo ya están oteando el horizonte y lanzando ofertas a start-ups basadas en este tipo de tecnologías.

El verano pasado, Google ya presentó un proyecto parecido, Loon, pero en este caso a través de  globos estratosféricos permitirá conectarse a Internet.

 

Snapchat sigue sin comprador.

Muchos rumores señalaban que el propio Facebook andaba en negociaciones con la aplicación móvil de moda, pero Zuckerberg ha confirmado oficialmente que no es así.

Por su parte, Google  ha lanzado un portal en versión en beta que permite a usuarios de todo el mundo, vender sus patentes a la compañía. Las cifras se hacen públicas, y la compañía decidirá de entre todas ellas cuáles le son interesantes y cuáles no.

Tras la presentación de los resultados del pasado ejercicio, mostrar unas cuentas más que saneadas y superar los 70 millones de usuarios, LinkedIn ha anunciado estos días que  quiere hacer crecer el negocio en nuevos mercados como Brasil y China y realizar alguna compra que le permita ampliar los servicios que ya ofrece desde su plataforma.

 

Otro de los platos fuertes para 2016 será el pago vía móvil.

De momento el mercado está muy dividido. La mayoría de los usuarios aún son reticentes a la hora de comprar con el móvil, pero lo que sí que es cierto es que Apple ya lidera el mercado estadounidense con Apple Pay, y Google no termina de darle forma a Google Wallet, por lo que se prevé la adquisición de nuevas tecnologías que permitan transacciones mucho más seguras y mayor confianza de los usuarios. Habrá que ver quien gana la batalla.

 

Anuncio recomendado

Mini captura de pantalla 2022 02 11 a las 11.44.50
500.000,00 €

Angel Nuñez

Consulta
los negocios online
en venta que tenemos

Ver negocios en venta

Publica
aquí
tu web

Publicar tu anuncio de venta